Image

UN POQUITO DE TACTO

El arte se experimenta mediante el uso de los sentidos, esta visita tiene el objetivo de prescindir de la vista para lograr una experiencia estética distinta que pretende sensibilizar al visitante a través de las esculturas del jardín en el museo.

Los participantes que conserven el sentido de la vista tendrán que cubrir sus ojos con antifaces que no podrán quitarse durante el recorrido.

Image

ARTE QUE TOCA: EL PORTAFOLIO

El objetivo principal de esta actividad es reconocer mediante el sentido del tacto, los materiales usados en la pintura con acuarela, así como los elementos necesarios para su ejecución de tal forma que se logre un conocimiento que enfatice el proceso perceptivo.

Image

ESCULPIENDO POESÍA

Mediante esta actividad se busca ejercitar la imaginación y creatividad ya que los asistentes deberán elaborar una escultura a partir de la descripción del objeto, mientras permanecen con los ojos tapados.

Image

OBRA TÁCTIL

Actividad que invita a conocer algunas de las acuarelas más importantes del museo por medio del tacto, con obras realizadas con texturas y formas similares a las que se representan en las pinturas originales.

Image

POESIA EN LSM

Actividad pensada para acercar a las personas al uso de la lengua de señas mexicana a través de un poema escrito por el fundador del museo.

Image

ACUARELA RAZONADA

Actividad diseñada para brindar las bases de las técnicas húmedo sobre húmedo y
húmedo sobre seco, a personas con discapacidad intelectual contribuyendo a la creatividad artística de los asistentes.

JUEGOS DIDÁCTICOS

Otras de las alternativas que pueden encontrar, para los más pequeños, dentro del museo son los juegos didácticos, los cuales buscan acercar a los niños y niñas a las obras, artistas y datos importantes

ACUARELA COMO SOPORTE SOCIAL

CARTOGRAFÍAS SOCIALES

Su objetivo es que los participantes recreen un espacio común a partir de sus
recuerdos, anécdotas o deseos con la finalidad de dialogar y expresar Ideas o
emociones entorno a un tema común.

ACUARELA Y OTRAS ARTES

Es una actividad de acercamiento al arte, en cada ocasión se pretende enseñar un
material y proceso distinto.

ACUARELAS RUSTICAS

En esta actividad los asistentes conocer algunas particularidades sobre la elaboración de las pastillas de acuarela tomando en cuenta propiedades de los colores, de los materiales y las proporciones de estos.

COMIC

Pretende invitar a los participantes a narrar sentimientos y emociones por medio de la elaboración de una historieta o cómic sobre algún suceso, problema o situación por la que la comunidad pasa o pasó.

Descarga la Gaceta INCLUYENTE Núm. 1

Este mes en el Museo

Amplía tus horizontes a través de la acuarela. Fusión, vibración, trazos y gestos.
Este taller está diseñado para que te dejes llevar por el pincel, construyas tu propio lenguaje artístico o lo complementes, déjate sorprender con el resultado de la fusión de la acuarela con otras técnicas, materiales y sus posibles combinaciones. Será impartido por Gabriela Cano.
26 y 27 de septiembre del 2023

¡No te puedes perder nuestra Noche de Museos!
Esta Noche de Museos podrás disfrutar del recital de Poesías por Martes de Ópera, además podrás disfrutar de la conferencia “Dos Evas de la cultura mexicana en un edén de baile”: Nahui Olin, Antonieta Rivas Mercado y El Pirata Dancing Club impartida por Paola Vanessa Palma Rojas. No olvides que nuestra Noche de Museos, cuenta con intérprete de LSM.

¡Nos emociona mucho compartirles los próximos temas del Café filosófico!
El Museo Nacional de la Acuarela los invita a ser parte de nuestro Café filosófico. No te pierdas ninguna de las pláticas que tendrán lugar en la Biblioteca del museo.