Objetivo General:
Implementar actividades artístico-deportivas que permitan fomentar el desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los participantes; así como la expresión de sus ideas y emociones en concordancia con los deportes que se abordarán.

 
Deportes

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Semana 1 Tiro con arco Voleibol Fútbol  Esgrima Taekwondo
Semana 2 Golf Natación Ciclismo Tenis Baloncesto

Objetivos Específicos:

Tiro con arco Identificar las habilidades que el participante requiere para dar con una flecha en el blanco. Por tanto, decorarán su propia flecha con uso de pintura y plumas, colgando de esta, las palabras clave de las habilidades identificadas
Voleibol Identificar la importancia de los valores en el deporte. Por tanto, en una red simulando a una de voleibol, los participantes a través de un pequeño dibujo, pegarán los valores que ellos identifiquen argumentando su importancia
Fútbol Resaltar lo esencial del trabajo colaborativo, a través de la creación de un equipo de fútbol: por equipos, los participantes crearán el nombre y juntos diseñarán el reverso de sus playeras en papel acorde al tamaño de sus espaldas, mismas que contendrán su nombre.
Esgrima Realizar un ejercicio de motricidad fina y creatividad que conlleve la decoración de una persona deportista de esgrima; con ayuda de naturaleza muerta: hojas secas, pétalos, ramas, entre otras.
Taekwondo Reconocer la importancia de la motricidad gruesa en el Taekwondo, por medio de un ejercicio de kinestesia y el desarrollo de un títere de cuerpo móvil y un reloj. 
Golf Armar un circuito de hoyos de golf así como construir los palos para poder jugarlos, estableciendo reglas comunitarias con base al handicap. 
Natación Realizar la lectura en voz alta de un cuento que narre la historia de una nadadora profesional mexicana, permitiendo que los participantes expresen sus emociones en un ejercicio de contrastes.
Ciclismo Reconocer las principales características del ciclismo mediante un juego de preguntas, así como también la importancia de esta actividad física trasladado a la vida cotidiana.
Tenis Vincular las emociones de los participantes con la creación de su propia raqueta de madera y estambre mediante una técnica de atrapa sueños 
Baloncesto Realizar un pop up que escenifiquen una jugada en un partido de baloncesto, de tal forma que, ayude a identificar las características del deporte.

Para más información comunícate al 55 5554 1801 o escríbenos al correo electrónico avisos@acuarela.org.mx