La historia de la acuarela se remonta hasta la época prehispánica y su evolución llevó a explorar y prácticar distintos métodos, el Museo te invita a descubrirlos a través de las visitas mediadas de público general, estas consisten en un recorrido en torno a las obras más relevantes de las salas buscando propiciar su comprensión y apreciación.Tienen una duración aproximada de una hora y plantean un diálogo entre las narrativas, la obra y los visitantes.
Los grupos que lo deseen pueden complementar su visita con un taller donde no solo tendrán un acercamiento a la técnica de la acuarela mediante las piezas expuestas sino que aprenderán a usarla aplicándola a un proyecto propio.
Nota: Reservar con 8 días de anticipación de lunes a sábado de 10:00 am a 18:00 pm.
Grupos a partir de 10 personas. La visita no tiene costo.
Contacto
Teléfonos: 5554 1801 | 5554 8359 | 55541784
Correo electrónico: avisos@acuarela.org.mx y convocatorias@acuarela.org.mx
Una Margarita en la acuarela.
Se trata de un recorrido que habla en primer momento de los intereses personales de la maestra, al haber estado presente y haberse interesado por la lucha social agraria y en el movimiento estudiantil de 1968.¡No te lo pierdas!
04 al 25 de abril del 2023
¡No te puedes perder nuestra Noche de Museos!
El Museo Nacional de la Acuarela y la Fundación Liceo Sofía Labastida se complace en invitarlos a la Noche de Museos. Disfruta del recital "Acuarela Dúo" por Martes de ópera y de la conferencia "Colores y materiales ancestrales" impartido por María del Rosario Ramírez Martínez.
Miércoles 31 de mayo de 6 pm a 9 pm
¡Nos emociona mucho compartirles los próximos temas del Café filosófico!
El Museo Nacional de la Acuarela los invita a ser parte de nuestro Café filosófico. No te pierdas ninguna de las pláticas que tendrán lugar en la Biblioteca del museo.