Inmerso entre el museo y el jardín se encuentra el espacio poético. Rodeado por vegetación, esculturas de carácter prehispánico elaboradas por el propio Maestro Guati Rojo y de relieves en los que se pueden leer distintos poemas creados por Nezahualcóyotl, este lugar es un homenaje a una de las grandes pasiones del Maestro: la poesía.
Surge con el fin de que el museo pudiera albergar a todos aquellos amantes de la poesía, otorgándoles el lugar idóneo para desenvolver sus habilidades con la palabra.
Algunos de los poemas que puedes encontrar aquí son:
Dejare pintada Una obra de arte Soy poeta Y mi canto vivirá En la tierra Con mi canto Seré recordado, Oh mis oyentes Me iré Me iré a desparecer (Fragmento) Nezahualcóyotl Ms. Cantares mexicanos Trad. Ángel Ma. Garibay | | Ma in tonahuiacan antocnihuan aya Ma on nequechn hualo nican. Huiya Xochintl lticpac on ti ya nemi yenican. Ayac quitlamitehuaz in xochitl in cuicatl. Ahora gocemos. Oh amigos míos. Sean aquí los brazos. Aquí vivimos sobre tierra florida: Aquí nadie podrá poner fin A la flor y el canto. Informantes de Sahagún. Códice matritense de la real Academia de la historia. |