El nombre se debe a la amada esposa del pintor Alfredo Guati Rojo. Debido a sus logros y a la dedicación que tuvo al museo, es de honor que el espacio se encuentre nombrado en su memoria, hoy en día es utilizado para la exhibición de exposiciones temporales y a la Bienal que da lugar a uno de los eventos más esperados para el museo.La galería se encuentra a un costado del Museo.
Biografía Berta Pietrasanta
Nació: 6 de mayo de 1916
Fallece: 23 de mayo de 2003
Candidata a “Reina del Deporte en 1939”, en la Academia Lincoln.
Contrajo matrimonio con Alfredo Guati Rojo. El primero de marzo de 1941.
Trabajo 5 años “1952-1957” en puesto de oficina, en ELEKTRA MEXICANA S.A. en el Estado de Sinaloa.
Dama voluntaria, para el mejoramiento del ambiente en 16 Julio de 1974, en el Estado de México; Naucalpan de Juárez.
Maestra, en el Instituto de Arte de México. Pertenecía a la Sociedad Mexicana de Acuarelistas Directora de Exposiciones TemporalesInsignificante para muchos pero para Berta Pietrasanta y Alfredo Guati Rojo fue el símbolo de su unión.
Se encontraban en la Academia de San Carlos, cuando se iniciaban las clases Berta Pietrasanta salía de la biblioteca en compañía de sus amigas, cuando se acercó Alfredo Guati Rojo a preguntarles si tenían un alfiler porque se había roto la manga de su bata.
Todas buscaban entre sus cosas, pero solo Berta Pietrasanta encontró uno, por casualidad, en una de sus libretas ella llevaba uno y se lo dio. Así fue como comenzó su relación de novios, que al final dio inicio a su matrimonio.
Por lo tanto, para Berta un Alfiler significa “Prender un Hilo”.