XIV Bienal Internacional de la Acuarela
El año 2022 es de celebración para el Museo Nacional de la Acuarela, cumplimos 55 años de existir como espacio museal y 35 años de encontrarnos en la hermosa alcaldía de Coyoacán, y qué mejor manera de celebrarlo que con la XIV Bienal Internacional de la Acuarela. Cabe señalar que originalmente esta exposición se celebraría en el año 2020, pero la pandemia la retrasó dos años, por lo que en esta ocasión participaron 35 asociaciones; 27 de manera presencial y 8 de forma digital, sumando artistas de más de 28 países.
El maestro Alfredo Guati Rojo Cárdenas se caracterizó por ser el gestor cultural y promotor de esta técnica más destacado en el país y probablemente en el mundo, creando concursos, talleres, clases, demostraciones y asociaciones que dieron pie a una comunidad artística y a un espacio en el cual exhibir el trabajo de la misma, además de la Bienal, que nos permite conocer la acuarela de otras latitudes desde 1994. Como bien lo decía el escritor estadounidense John Updike "Lo que el arte ofrece es espacio, un respiro para el espíritu", es por ello que nos complace presentar el trabajo de más de 250 obras, quienes nos muestran parte de su cultura, y quienes aún en momentos de incertidumbre post pandémica con su arte nos liberan.
En esta ocasión la XIV Bienal Internacional de la Acuarela se dividió en tres partes:
18 de diciembre del 2022 - Primera parte
15 de enero del 2023 - Segunda parte
12 de febrero del 2023 - Tercera parte
Por lo tanto, en cada parte se realiza una inauguración en las instalaciones del museo, para dar a conocer a los países que componen esa parte de la exposición.